Jack’s Library es una coctelería de tipo speakeasy escondida tras la apariencia discreta de una floristería, con una estética reminiscentes de librería antigua y atmósfera británica clásica. Para acceder, normalmente se pulsa un timbre y se introduce una contraseña —que puede cambiar mensualmente— y solo se permite entrar a quienes han reservado previamente.
Un speakeasy es un tipo de bar clandestino que nació en Estados Unidos durante la Ley Seca (1920–1933), cuando estaba prohibida la venta de alcohol.
- Origen del nombre: viene de la expresión inglesa “speak easy” (hablar bajo o con discreción), porque para entrar a estos locales había que hacerlo en secreto, sin llamar la atención.
- Funcionamiento en la época: estaban ocultos tras fachadas de negocios legales (floristerías, barberías, librerías…), se accedía con contraseña o invitación, y dentro se servían bebidas alcohólicas de manera ilegal.
- Hoy en día: el concepto se ha recuperado en forma de coctelerías exclusivas. No son ilegales, claro, pero sí mantienen el aire misterioso: entradas escondidas, decoración vintage, contraseñas o sistemas de acceso “secreto” y un ambiente cuidado e íntimo.
En Jack’s Library de Madrid, el formato speakeasy se usa como parte de la experiencia: entrar por una floristería, pedir contraseña, y descubrir un bar que simula una biblioteca antigua. La contraseña de Jack’s Library no es pública ni fija:
- Se obtiene al hacer la reserva en su web o a través de plataformas autorizadas (por ejemplo, al confirmar la mesa te la envían junto con la hora de acceso).
- Cambia con cierta frecuencia (mensualmente, según algunas fuentes) para reforzar la idea de speakeasy y mantener el carácter exclusivo.
- A veces también basta con dar tu nombre en la puerta, ya que lo asocian con la reserva, aunque la contraseña sigue siendo parte del juego y puede pedirse en la entrada.
El interior está decorado con cientos de libros antiguos, mobiliario de madera, luz tenue, velas y sillones, lo que crea un entorno íntimo y evocador. Las fotografías están prohibidas, lo que contribuye a mantener una experiencia privada y sin distracciones.
La carta se inclina hacia los grandes clásicos revisados, con cócteles bautizados en honor a escritores y figuras literarias como “Juan Rulfo”, “George Orwell” o “Maquiavelo”. Los precios rondan los 12-13 € por cóctel. Las fotografías están prohibidas, lo que contribuye a mantener una experiencia privada y sin distracciones.
Web: http://www.jackslibrary.com/
Dirección: C. de Santo Tomé, 6, Centro, 28004 Madrid