Guía completa para vivir las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ en Madrid
Del 25 de junio al 5 de julio de 2026, Madrid será el epicentro mundial de la diversidad y la visibilidad LGTBIQA+. Las Fiestas del Orgullo, conocidas como MADO, combinan reivindicación, cultura, música y celebración en un evento único que atrae a millones de personas. Si vienes desde fuera de la ciudad, te recomendamos que te pases por aquí.
Historia y evolución del Orgullo en Madrid
El origen se remonta a 1978, cuando unas 7.000 personas marcharon por la Gran Vía reclamando igualdad en un país que aún salía de la dictadura. En los años 80, Chueca se consolidó como barrio seguro para la comunidad. La llegada de la primera carroza en 1996 dio un nuevo tono festivo a la cita. La aprobación del matrimonio igualitario en 2005, el Europride de 2007 y el WorldPride de 2017 marcaron hitos que situaron a Madrid como referencia global.
Calendario oficial MADO 2026
- 25 de junio: Apertura oficial y primeras actividades en Chueca.
- 26 al 30 de junio: Programación cultural con la Muestra T, exposiciones, teatro y conciertos.
- 1 de julio: Carrera de Tacones en la calle Pelayo.
- 2 de julio: Final Mr. Gay España en Plaza de España.
- 3 de julio: Premios MADO y Madrid Summit.
- 4 de julio: Gran Manifestación Estatal de Atocha a Colón con más de 50 carrozas.
- 5 de julio: Clausura con actuaciones musicales y despedida oficial.
Escenarios y zonas clave
- Plaza de Pedro Zerolo: corazón del barrio de Chueca y lugar del pregón.
- Plaza del Rey: espacio para eventos culturales y shows.
- Plaza de España: escenario para grandes conciertos y galas.
- Puerta del Sol: actuaciones icónicas y reivindicaciones.
Día a día en el MADO 2026
Fechas por confirmar.
Día 1-2: Descubre Chueca, disfruta de terrazas, bares y primeras actuaciones.
Día 3-4: Suma actividades culturales, visita exposiciones y asiste a charlas del Madrid Summit.
Día 5-6: Vive la Carrera de Tacones y las fiestas nocturnas más populares.
Día 7: Asiste a la gala de Mr. Gay España.
Día 8-9: Participa en eventos comunitarios y talleres.
Día 10: Únete a la Manifestación Estatal y al cierre oficial con música en directo.
Consejos prácticos para disfrutarlo
Si es tu primera vez en la fiesta, puedes consultar esta guía: primera vez en Chueca
- Reserva alojamiento con meses de antelación.
- Muévete en transporte público, especialmente metro y autobús.
- Usa ropa cómoda, protégete del sol y mantente hidratado.
- Consulta el programa oficial para no perderte tus eventos favoritos.
Recomendaciones gastronómicas y de ocio
- Tapas en la calle Gravina y Plaza de Chueca.
- Restaurantes inclusivos con propuestas veganas y de autor.
- Cócteles en terrazas con vistas como las de Gran Vía y Callao.
- Puedes ver toda la oferta gastronómica aquí.
- Aquí tienes toda la oferta de alojamiento en Chueca.
Aquí puedes encontrar la web oficial de la página de turismo de Madrid.